Ciudad de Panamá, 4 de julio de 2025 – La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en alianza con SONDA, realizó hoy el lanzamiento oficial de una tarjeta conmemorativa de transporte público, diseñada para promover la movilidad segura y responsable en el país. El acto también fue escenario de importantes anuncios por parte del director general de la ATTT, Simón Henríquez, sobre los resultados de la Gran Jornada de Arreglo de Pago y nuevas medidas para combatir la morosidad.
Resultados positivos en la Gran jornada de arreglo de pago
Henríquez informó que la Gran Jornada de Arreglo de Pago, que finalizó el pasado 2 de julio, fue un éxito gracias al compromiso de más de 5 mil ciudadanos. Gracias a la responsabilidad de 5,119 usuarios, logramos formalizar acuerdos de pago que nos han permitido recuperar casi 4 millones de dólares”, destacó Henríquez.
En total, la ATTT recuperó $3,970,970, de los cuales $2,546,659.49 corresponden al pago inicial del 10% requerido para acogerse al plan de arreglo.
Nuevas medidas contra la morosidad
Impulsado por los buenos resultados de la jornada, el director anunció una nueva fase de fiscalización más estricta.
“A partir de ahora, intensificaremos los operativos junto con el Juez Ejecutor. Aquellos conductores con morosidad elevada o en desacato legal enfrentarán la retención de sus vehículos hasta presentar el paz y salvo correspondiente”, advirtió Henríquez.
Asimismo, informó que ya se han iniciado acciones legales para incautar bienes a deudores reincidentes, con el objetivo de incentivar el cumplimiento y garantizar una conducción responsable.
Tarjeta conmemorativa: un llamado a la seguridad vial
Durante el evento, se presentó oficialmente la tarjeta conmemorativa por una Movilidad Segura, una edición limitada de 20,000 unidades que estará disponible en las principales zonas pagas del sistema de transporte. Esta tarjeta puede ser utilizada tanto en el Metro de Panamá como en el Metrobús, con las mismas funcionalidades que las tarjetas regulares.
“Cada tarjeta representa un mensaje claro: la seguridad vial es una responsabilidad compartida. Este es un símbolo tangible del compromiso de la ATTT por fomentar una cultura vial más consciente y solidaria”, expresó Henríquez.
Por su parte, Víctor Betancourt, Gerente General de SONDA Panamá – Guatemala, destacó el papel de la tecnología como aliada de la educación vial:
“Esta edición especial de tarjetas no solo facilita el acceso al transporte, sino que también transmite un mensaje claro: cuidarnos en las vías comienza por cada uno de nosotros.”
Las tarjetas estarán disponibles en las siguientes zonas pagas: Marañón, Balboa, Metromall, Los Pueblos, Los Andes, Parador, 24 de Diciembre, La Siesta, Pedregal, Torrijos Carter, Santa Librada, Chilibre, Colinas, La Doña y la taquilla de Santa Librada.
Este lanzamiento forma parte de un esfuerzo interinstitucional para reducir la siniestralidad vial y reforzar la educación ciudadana en materia de tránsito. Con esta iniciativa, la ATTT y SONDA reiteran su compromiso con una movilidad urbana más segura, sostenible y centrada en el bienestar de todos los panameños.




















